Lituania plantea que Eurovizijos 2018 comience en septiembre
La cadena pública lituana ha aprovechado la rueda de prensa de esta mañana con los ganadores de esta edición para confirmar sus planes de cara a la preselección de su abanderado para Eurovisión 2018.
Así lo ha confirmado en rueda de prensa Audrius Girzadas, jefe de delegación del pequeño país, tras comprobar las brutales audiencias que ha cosechado su clásica y maratoniana preselección, el Eurovizijos, este año. "Ahora ya conocemos lo que funciona en el país, el desarrollo detallado de este proceso de selección en el tiempo con cuantos más artistas sea posible", ha recalcado Girzadas. Al parecer el objetivo de los directivos es traspasar las pantallas y democratizar el proceso, "dar la oportunidad a todo hijo de vecino de la república báltica a presentarse al proceso", por lo que alargar las fechas era una "decisión lógica y natural", puntualizaba.
Tras la sorpresa general entre los periodistas, el jefe de delegación ha seguido exponiendo sus planes: "Nos hemos dado cuenta de que el público lituano es muy sadomasoquista y le encanta las preselecciones largas, así que hemos tomado la decisión de que el año que viene comience ya en septiembre", detallaba. Según sus explicaciones, la idea de la cadena pública es realizar una primera fase de cástings regionales antes de Navidad para, después, pasar al formato actual. Así las cosas, el Eurovizijos 2018 contaría con 25 galas, todas ellas televisadas.
La LRT se postula por tanto como el primer país confirmado que participará en el Festival de Eurovisión a celebrar en 2018. Por su parte, Aistė Pilvelytė acaba de confirmar en redes sociales su presencia en el proceso del próximo año, añadiendo que se siente con fuerzas como para aguantar esta bendita maratón durante seis meses "y lo que haga falta", puntualizaba.
Así lo ha confirmado en rueda de prensa Audrius Girzadas, jefe de delegación del pequeño país, tras comprobar las brutales audiencias que ha cosechado su clásica y maratoniana preselección, el Eurovizijos, este año. "Ahora ya conocemos lo que funciona en el país, el desarrollo detallado de este proceso de selección en el tiempo con cuantos más artistas sea posible", ha recalcado Girzadas. Al parecer el objetivo de los directivos es traspasar las pantallas y democratizar el proceso, "dar la oportunidad a todo hijo de vecino de la república báltica a presentarse al proceso", por lo que alargar las fechas era una "decisión lógica y natural", puntualizaba.
Tras la sorpresa general entre los periodistas, el jefe de delegación ha seguido exponiendo sus planes: "Nos hemos dado cuenta de que el público lituano es muy sadomasoquista y le encanta las preselecciones largas, así que hemos tomado la decisión de que el año que viene comience ya en septiembre", detallaba. Según sus explicaciones, la idea de la cadena pública es realizar una primera fase de cástings regionales antes de Navidad para, después, pasar al formato actual. Así las cosas, el Eurovizijos 2018 contaría con 25 galas, todas ellas televisadas.
La LRT se postula por tanto como el primer país confirmado que participará en el Festival de Eurovisión a celebrar en 2018. Por su parte, Aistė Pilvelytė acaba de confirmar en redes sociales su presencia en el proceso del próximo año, añadiendo que se siente con fuerzas como para aguantar esta bendita maratón durante seis meses "y lo que haga falta", puntualizaba.
Lituania plantea que Eurovizijos 2018 comience en septiembre
Reviewed by EuroDrama Today
on
3/11/2017 12:28:00 p. m.
Rating:

No hay comentarios: